Las raíces de la pintura renacentista se encuentran en el arte de Giotto, el gran maestro del siglo XIV. La luz se trabaja con más perfección, pero en general sirve para resaltar planos. En contraste con las formas planas, el pintor del Renacimiento está obsesionado por captar la profundidad. El paisaje se conrea con pasión, con sus prados primaverales para obtener efectos de profundidad y encuadrar las figuras...
El Renacimiento en arquitectura utiliza los elementos constructivos de la antigüedad, la bóveda de cañón, la cúpula, los entablamentos, los arcos de medio punto, las columnas...
Los principales exponentes de la escultura en el renacimiento son: Verrochio, Miguel Ángel, Ghiberti, Lucca della Robbia.. ...
A la entrada de un valle, en un desierto/ donde nadie atravesaba ni se vía/ vi que con extrañeza un can hacía/ extremos de dolor con desconcierto...